sábado, 27 de diciembre de 2014

Diseñan un robot capaz de alimentar de forma individualizada en granjas porcinas

La empresa zaragozana Exafan, dedicada a la construcción y equipamiento de granjas, ha desarrollado junto con el Grupo de Investigación en Agricultura de Precisión, Agrótica y Agrotecnología de la Universidad de Lleida, un robot que se encarga de alimentar de forma individual a cada cerdo según sus necesidades (estado de salud, por ejemplo) y rendimiento. Además, el gobierno canadiense ha colaborado a través del departamento Agriculture and Agrifood Canada.

                                         La eficiencia alimentaria y la reducción del impacto medioambiental integrados en una tecnología innovadora para el sector porcino

El responsable del proyecto y profesor de la ETSEA de Ingeniería Agraria, Jesús Pomar, explica que el sistema disminuirá el coste de alimentación (al evitar el consumo excesivo de proteína) y la producción de residuos contaminantes. Se estima que el consumo de proteína y fósforo se puede reducir entre un 20 y un 32% y que el nitrógeno  y fósforo de los purines se podría reducir de un 25 al 40% .Todo ello conllevaría un ahorro de entre 4 a 7 euros por cerdo cebado, dependiendo del valor de las materias primas. 

La universidad de Lleida y Exafan han firmado un contrato de licencia tecnológica para fabricar 30 prototipos para granjas experimentales y de investigación. Se cree que a mediados de 2015 el modelo final esté disponible a nivel nacional e internacional. 

Países como Canadá, Francia o Inglaterra ya se han interesado por este proyecto.
                                     


Fuente de la Universitat de Lleida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario