lunes, 22 de diciembre de 2014

CONNECT4ACTION: proyecto para impulsar los alimentos innovadores

A pesar de la evolución de la tecnología, el diseño de productos y la comercialización, la mayoría de los nuevos productos no se comercializan con éxito, con una tasa de fracaso del 70-80% en Europa. Esto supone una pérdida económica importante para el sector.

El proyecto CONNECT4ACTION, dotado con fondos europeos e iniciado en 2011 y finalizado en noviembre de 2014, tiene como objetivo mejorar la comunicación y el intercambio de conocimientos entre los científicos y los consumidores ya que el éxito de las innovaciones depende de la aceptación de los consumidores, por lo que es importante conocer sus necesidades y preferencias para el desarrollo de la tecnología de alimentos y la comercialización.

                                                   consumerscientist

CONNECT4ACTION cuenta con siete módulos de formación para estudiantes o profesionales del sector que incluyen una serie de recomendaciones para aplicar en las distintas fases del desarrollo de tecnologías y productos innovadores, entre otras cosas.

Además, cuenta con un foro de debate  y con información recopilada mediante dos revisiones bibliografías: la primera acerca de la comunicación entre los distintos departamentos de la empresa (I+D y marketing) y la segunda enfocada a todo lo externo a ella, como consumidores y otros interesados (minoristas, políticos). 

Fuente para ampliar información.
Fuente para descargar PDF con información adicional del EUFIC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario