El contenido de grasa de la leche se determina con distintos métodos: el análisis por infrarrojos, el lactodensímetro o el método Gerber. Sin embargo, todos ellos presentan inconvenientes y es por ello que investigadores de la National University of Singapore (NUS) han desarrollado un sensor fluorescente que determina la cantidad de grasa en la leche.
Este sensor ha sido bautizado como Milk Orange y contiene un compuesto no tóxico de color púrpura que cambia instantáneamente a color naranja en presencia de grasa. También produce incrementos notables en su señal de fluorescencia con concentraciones crecientes de este nutriente.

La idea de estos científicos es desarrollar un dispositivo portátil y de bajo coste para medir de forma sencilla y rápida (en menos de un minuto) la grasa de una muestra de leche in situ. Este dispositivo actuaría de forma similar a un termómetro digital.
Este sistema sería especialmente útil en granjas lecheras de los países en vías de desarrollo y mejoraría el control de calidad de la leche en estas regiones con recursos limitados. Además, serviría para evaluar más fácilmente el valor nutricional y comercial de la leche.
Fuente en inglés para ampliar información.
Fuente en inglés de la National University of Singapore para ampliar información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario