La investigadora Xanel Vecino, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo y autora de la tesis doctoral, ha logrado obtener biosurfactantes y bioadsorbentes a partir de residuos procedentes de la industria vitivinícola y del maíz.
Los alcoholes de maíz (Corn Steep Liquor o CSL), subproducto del procesado de maíz, pueden utilizarse como fuente de nitrógeno de bajo coste o ser mezclados con fibra de este cereal para producir piensos de alimentación animal. Antes de utilizarse para la fabricación de piensos o como fuente de nitrógeno, se pueden extraer los biosurfactantes, que suelen ser empleados en la industria farmaceútica y cosmética.
En cuanto a los residuos de la industria vitivinícola, los restos de las podas de las vides se suelen quemar en el campo, lo que produce gases que fomentan el efecto invernadero. En otras ocasiones se incorporan al suelo como materia orgánica pero no se suele hacer porque tienen una biodegradabilidad lenta. Todo ello ha contribuido a que hayan desarrollado métodos para extraer productos, los adsorbentes, que puedan ser empleados en el tratamiento de aguas residuales.
En cuanto a los residuos de la industria vitivinícola, los restos de las podas de las vides se suelen quemar en el campo, lo que produce gases que fomentan el efecto invernadero. En otras ocasiones se incorporan al suelo como materia orgánica pero no se suele hacer porque tienen una biodegradabilidad lenta. Todo ello ha contribuido a que hayan desarrollado métodos para extraer productos, los adsorbentes, que puedan ser empleados en el tratamiento de aguas residuales.
Los resultados obtenidos en esta tesis han dado lugar a tres patentes, todas relacionadas con el aprovechamiento de subproductos del maíz:
- Capacidad tensioactiva de los licores procedentes del lavado de maíz.
- Procedimiento para la separación de los detergentes naturales presentes en los licores de maíz, basado en un proceso de extracción líquido-líquido.
- Composición del detergente que contiene este biosurfactante de origen natural obtenido a partir de los licores de maíz. Esta patente se encuentra en trámite de concesión.
Fuente para ampliar información.
Fuente para ampliar información.
Información de la Universidad de Vigo acerca de los biosurfactantes extraídos de los licores del maíz.
Información de la Universidad de Vigo acerca de los biosurfactantes extraídos de los licores del maíz.