El pardeamiento enzimático es el fenómeno que produce el oscurecimiento de muchos vegetales. Esto se debe a que cuando el material vegetal se corta o se pela, los compuestos fenólicos se ponen en contacto con la enzima polifenoloxidasa (PPO) y se oxidan. Tras una serie de reacciones se producen unos polímeros con una coloración parda, los melanoides.
Con el objetivo de evitar la oxidación de las verduras, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el cocinero Pedro Larumbe han colaborado en un proyecto durante casi un año.
Este proyecto fue presentado el pasado mes de febrero en MADRIDFUSIÓN y su objetivo era mantener los vegetales en óptimas condiciones, tras su pelado y cortado, durante el mayor tiempo posible. Para ello, se estudiaron algunos factores que puede influir en el pardeamiento enzimático (temperatura, oxígeno y sustancias antioxidantes) de la alcachofa:
- Temperatura: se puede retardar la oxidación de la alcachofa si se enfría esta entre 0 y 2 ºC, se corta y pela rápidamente y se mantiene en agua fría (0-2ºC) antes de su cocción.
- Oxígeno: la reacción catalizada por la PPO tiene lugar en presencia de oxígeno, de modo que si se sumerge la alcachofa totalmente en agua fría (0-2ºC), se evita el contacto con el aire y se inhibe la oxidación. También se puede utilizar un gas inerte, como el nitrógeno, para desplazar el oxígeno disuelto en el agua.
- Trehalosa: es un azúcar con bajo poder edulcorante que se encuentra de forma natural en champiñones y setas. Es un antioxidante que no altera las características organolépticas del vegetal, por lo que se puede utilizar para retrasar el oscurecimiento.
Se ha comprobado que la combinación de las condiciones anteriores permite almacenar el vegetal cortado y pelado durante varios días y sin que muestre cambios en su calidad organoléptica. Esto se ha conseguido envasando la alcachofa en un material impermeable y rodeado de un líquido de gobierno que no contiene oxígeno pero sí trehalosa y que se almacena en frío.
Aunque se ha trabajado exclusivamente con la alcachofa, debido a su complejidad, se cree que los resultados obtenidos podrían extrapolarse a otras verduras.
Aunque se ha trabajado exclusivamente con la alcachofa, debido a su complejidad, se cree que los resultados obtenidos podrían extrapolarse a otras verduras.
Información de la UPV sobre el pardeamiento enzimático.