lunes, 8 de junio de 2015

Aceite de oliva enriquecido con carotenoides de microalgas

Investigadores de la Universidad de Jaén han incorporado extractos de la microalga marina Scenedesmus almeriensis, rica en carotenoides (betacaroteno y luteína), en el aceite de oliva. 

Estos compuestos son antioxidantes, por lo que aumentarían la estabilidad del producto y evitarían el deterioro de los ácidos grasos del aceite frente a agentes oxidantes como el aire, la luz o la temperatura, impidiendo su rancidez y aumentando su vida útil, lo que permitiría que se mantuviese en buenas condiciones más de 12 meses.

                            

Una vez comprobados los efectos positivos de los antioxidantes en el aceite, el equipo está determinando cuál es la cantidad exacta que se debe incorporar para que resulte beneficioso para el organismo ya que se ha observado que pueden ser eficaces en la prevención de enfermedades oftalmológicas (como la degeneración macular senil ) y de la piel.

Se escogió el aceite de oliva porque es un líquido graso y en él los carotenoides se disuelven, son estables y mantienen sus propiedades. También se está estudiando su adición en el aceite de soja, maíz y girasol para ver cómo se comportan.

Los resultados han sido publicados en la revista Food Chemistry.

                                       
Fuente para ampliar información.
Información sobre el premio.